domingo, 30 de diciembre de 2007
Puro periodismo o Perfil se viste de gala.
sábado, 29 de diciembre de 2007
Éstas, las fotos, sacadas por ellos.

PH 15 ya tuvo varias exposiciones en Estados Unidos con gran éxito de convocatoria y repercusión en los medios. Ahora van por más y la fundación planea extender el proyecto con talleres de corta duración en zonas rurales donde los chicos de Ciudad Oculta se desempeñarán como docentes.
La última de Pablo.

martes, 25 de diciembre de 2007
Dos nenas lindas, dos.
lunes, 24 de diciembre de 2007
Nochebuena
El ambiente se caldea aún más. Son las cinco de la tarde y ya no hay rastros del lechón. Ni frío, ni caliente ni adobado, ni por adobar, ya no queda ni congelado.
_ ¡Me quiero morir! ¿Y no van a reponer?; lo que pasa es que todos los años se encarga mi mujer y este año no pudo, ¡ay! ¡Cuando se entere me mata!
_ Perdón: ¿van a poner más garrapiñadas de oferta? Porque acá no quedaron.
_ ¿Hasta que hora puedo hacer el pedido?, ¿Hoy mandan a domicilio?
En las próximas horas los mortales arrasaran, cuales langostas sobre el maíz, con todo o con casi todo. Porque no es lo mismo un pan dulce con frutas que sin frutas.
_ Uyyya ¿Esto qué marca será? ¿No lo pondrán de oferta porque esta podrido, no?
_ ¡Es importado! Y ...así no repunta la industria nacional, aunque ... 30 centavos son 30 centavos.
Es un hecho la nochebuena está cerca, a unas pocas horas para ser más precisos.
En la casa de la abuela Rosa, la mesa está puesta desde las ocho, aunque ella es perfectamente conciente que todos llegaran después de las 9 cansados, transpirados y con muchas ganas de comer y pocas de colaborar; Y claro cada vez son más. Los hijos los nietos, los novios de las nietas, que son muy modernos porque hay que ser muy moderno para pasarlo en la casa de la novia. ¿Estos chicos no tienen familia? Quién sabe. Pero mejor que estén acá y no vagueando, como los mellizos de su hija que lo único que les interesa son los petardos y las estrellitas, el último año no dejaron un solo perro sin aturdir. Y se ganaron de manera unánime el odio de los vecinos. Inclusos los de al lado, tan atentos que este año le regalaron otra vela blanca con purpurina de colores, que ni bien se encendió, se deshizo sobre el mantel recién lavado.
Cada vez cuesta más reunir a la familia. Ya se perdió esa cosa de festejar, antes estaba una semana para preparar la comida ahora apenas el día anterior y este año ni siquiera pudo comprar medias para todos, y que se le va hacer... La abuela está convencida que en un par de años terminaran comiendo pizzas y empanadas, para no hacerse tanto drama como le dicen sus hijos.
Edgardo está solo. Divorciado, dos hijos. Ellos pasan el 24 con la madre y el 31 con él. Ya se compró la comida hecha, un poquito de todo, un pedazo de lechón, él si logro conseguirlo en el supermercado adobado y todo, un arrolladito primavera, ensalada rusa, pollo y un buen vinito. De postre helado y turrón porque no es muy afecto al pan dulce y las frutas secas. De fondo suena Frank Sinatra. Le recuerda épocas mejores, en las que no estaba tan sólo, tan, como decirlo, con tanta sensiblera. Pero no importa a las 10 dan El Padrino la trilogía completa y para cuando termine, ya habrá pasado nochebuena, navidad y todas las benditas fiestas, que lo tienen re podrido, desde que descubrió que al final de la noche no tiene con quien alzar la copa.
La ciudad entera está iluminada, como si Ibarra hubiera descubierto que lo que los vecinos anhelan son lucecitas en navidad ... y bueno algo es algo.
Aún faltan unos minutos y algunos ya empezaron con el estruendo desde hace rato. Los villancicos desde Roma son la vedette de la tele, esta noche no hay Hola Susana que valga. Menos diez. Cuentan los minutos, piden y ruegan y se emocionen y brindan. Por un momento todos van atener la certeza de estar colmados de felicidad y se abrazan. Parecen envueltos en una extraña música serena y apacible. El ambiente por unos instantes se vuelve alegría y bullicio, se respira la magia de la navidad, aunque sea por un ratito.
Otra navidad se nos ha pasado. Ahora queda lavar los platos y preguntarnos: -¿Che mañana que vamos a comer?
Pd) Era tan joven cuando escribí esto, corría creo el 2001 o algo así, lo posteo porque aún hoy me sigue dando ternura.
Ahora estoy practicando
el minimalismo
asi que.
Feliz noche buena!!!!
mejor navidad!!
beso!
M.
domingo, 23 de diciembre de 2007
Mal, pero acostumbrada.
Bueno..., quise empezar a explicar a contar a justificar, "no no, para", me dice mientras me clava la mirada, "yo te voy a decir una cosa, lo único que te toca es la familia, el resto, se elige".
¿O sea que vos querés decir que no es verdad que tengo mala suerte y me caen los pelmasos como lluvia de verano, que no moja pero molesta, que es mentira que me tocan todos a mí. Vos querés decir que no soy una pobre víctima en mi décimo intento frustrado de mutar del tango al bolero sin sufrir como una mártir en la transición. Vos querés decir que no son unos histéricos, inmaduros, cagones, pelotudos, etc, etc (el etc concentra los adjetivos más intensos). ?
¿Vos me estás diciendo que la pelotuda soy yo? "Lo que te estoy diciendo es que se elige, a los tipo se los elige".
Fin del diálogo.
Sigue la conversación y rumbea por otras rutas de hombres menos complicados y de historias más felices, más solidas, lo que se suele llamar, pareja.
Igual no le presto mucha atención, pienso, estoy desahuciada, porque yo era infeliz, pero con la ignorancia de ser la propia artífice de mi infelicidad. Es decir mal, pero acostumbrada, peleada con el destino, desesperanzada pero cómoda. Y ahora resulta que encima todo esto es de mi propia autoría. Esto no es una noticia, es una bomba. Tres años y medio de terapia con intermitencias, cada vez que lo necesito y me cae la ficha cual maquinita de playland tomando la leche en el comedor de la casa de mi amiga.
Así no.
No es justo, encima es domingo.
No hay derecho.
Pd) ¿Alguien sabe si hoy a la noche dan alguna película buena?, asi la miro en compañía de un cuarto de helado, que por lo pronto es mi único y mejor aliado.
Al menos no habla.
jueves, 13 de diciembre de 2007
Soy tu fan.
De todos modos las cosas no fueron, al menos al principio, ni tan fáciles, ni tan color de rosa.
- Hola, la mujer de mi vida por favor.
- ¿La qué?, no nena yo no la conozco, yo tengo a mi mujer nada más.
- ¿La mujer de mi vida, la tiene?
- No, no la conozco, ¿qué es eso, un libro?, además vos deberías buscar el hombre de tu vida no una mujer, ¿no te parece?
- ¿Ya salió la mujer de mi vida de este mes?
- No, todavía no me la trajeron.
Lo que en un principio fueron negativas, burlas, risas, con el pasar de los meses y a lo largo de estos casi 5 años, se fueron transformando paulatinamente en aciertos, encuentros y descubrimientos. Los quiosqueros se sorprendían de que exista una revista con ese nombre, con ese formato y sobre todo que se venda.
"Me dejaron unas cuantas por este mes y se vendieron todas, no me quedaron más,
¿hace mucho que esta la revista?, porque yo, la primera vez que la veo". Lobby mediante y propaganda de boca en boca la revista fue creciendo y lo que era el reducto de algunos quioscos en el centro se transformó en Palermo, Belgrano, Parque Centenario, Abasto y la Costa Atlántica, sólo por dar ejemplos de lugares donde la conseguí, cuando la ansiedad se apoderaba de mí porque era 10 u 11 de mes y yo sin mi ejemplar.
martes, 11 de diciembre de 2007
Mi otra mitad.
jueves, 6 de diciembre de 2007
Ventajas comparativas.
Capítulo 6: Fin del viaje.
De tanto dar vueltas en la cama, Clara se despertó.
- ¿Te sentís bien?, ¡estas volando de fiebre!
El médico al que llamaron desde el hotel tardó más de dos horas, para cuando llegó Clara me había hecho bajar la fiebre con compresas de agua fría.
El médico me examinó, me recetó algo para bajar la fiebre y mandó reposo.
- ¿Comió algo en mal estado, alguna posible intoxicación?
- ¿Vómitos?
- No, respondía a cada síntoma.
- No se preocupe, debe ser un cuadro de estrés, pasa mucho, uno viene colapsado de todo el año y llega a las vacaciones pasado de revoluciones.
- ¿Porque no me va a decir que el mar lo estresó, o que el all-inclusive del hotel le preocupa, no?
Silencio fulminante.
- Ya se va a poner mejor, es cuestión de dos o tres días a lo sumo.
Justo lo que necesito, (tres días encerrado, viendo pasar las horas) dije en tono irónico. Sonreí con un gesto de aprobación. Clara lo acompañó hasta la puerta.
II
Le pedí disculpas, le dije que la quería, que nunca iba a dejar de quererla, pero que hasta ahi habíamos llegado nosotros como pareja. Que quizás no había sido la mejor manera, ni la forma.
- Es lo mejor y no quiero torturarte, además nos quedan tres días todavía.
III
Venezuela seguía siendo un destino más que atractivo y rara vez tendríamos la oportunidad de volver a semejante paraíso.
Una semana después de mi vuelta me llegó una postal de Clara.
Al final te hice caso, fui hasta las islas y a que no sabes que había? jajaja las fotografié a todas, acá te mando una de prueba.

un abrazo,
Clara.
lunes, 3 de diciembre de 2007
Cepítulo 5: La luna de miel, segunda parte.
domingo, 25 de noviembre de 2007
Capítulo 4: La Luna de miel: primera parte
Los días posteriores a nuestra primera discusión (la única hasta ese momento desde que habíamos empezado a planear nuestro viaje) pasaron sin pena ni gloria.
Clara se levantaba muy temprano, desayunaba, armaba su mochila y partía rumbo a la playa. Se quedaba allí hasta el medio día, después pasaba por la habitación, me despertaba y almorzábamos juntos. Por la tarde volvíamos a la bendita playa o hacíamos alguna excursión y por la noche o teníamos alguna fiesta del hotel, dándonos la bienvenida por enésima vez o resolvíamos de común acuerdo encerrarnos y coger hasta que no diéramos más o alguno de los dos se quedara dormido.
Tanta seguridad en sus palabras comenzó a perturbarme. Empezaba a pensar que la línea que dividía el juego, de la verdad era cada vez más fina.
Hacía meses que ambos no teníamos una conversación con vista al futuro. En la urgencia de salvar la pareja, o lo que quedaba de ella, nos habíamos concentrado en el presente. En vivir cada día, en disfrutar y por sobre todas las cosas, en no pensar. La idea del viaje nos había dado eso. Era el aire que necesitábamos en ese momento, para no pensar, para actuar. Era el motor para salir del pozo en que nos habíamos estancado Clara y yo. Creo que de alguna manera acepté porque, además de quererla, pensar a corto-plazo nos daba espacio y ambos lo necesitábamos. Siempre pensé que era algo en lo que los dos estábamos de acuerdo.
Estaba de más entonces, consultarle o cuestionarle el por qué de la vehemencia en sus dichos para con los viejos del hotel. No era mi intención preocuparme ni preocuparla.
Tan de más estaba el cuestionamiento, que una tarde, recostada ella boca arriba sobre la toalla y yo sentado en una reposera decidí preguntarle.
domingo, 18 de noviembre de 2007
Capítulo 3: El viaje.
El vuelo demoró lo usual, la comida igual de fea y fría que de costumbre y en mi sector se habían acabado las mantas extras, y víctima de mi entusiasmo desmedido, en pos de exprimirle tiempo a las vacaciones (me fui en bermudas y remera), me congelé la mayor parte del viaje.
Clara durmió plácidamente durante las casi 8 horas que duró el vuelo. Después me confesó que su madre le había dado una pastilla, un mio - relajante para que descansara, que pensó que no le iba a hacer falta, pero ante la duda y sus nervios decidió tomárselo.
Sentí envidia, yo congelado, sin pegar un ojo, incómodo, mala la película, feo el baño, poco el espacio y el libro que había llevado no se movió de donde lo había marcado con mi señalador, unas semanas atrás.
II
Llegamos de noche, agobiados de tanto viaje. El charter que nos dejaría en el hotel estaba esperando en la puerta, tal cual lo habían indicado los de la agencia. El hotel era mejor de lo que habíamos imaginado. Clara por intermedio de un conocido del padre había conseguido un tour completo a un precio más que razonable. Se suponía que no era sólo un viaje de placer, al fulano este le habían dicho que era nuestra luna de miel que estábamos ahorrando desde hace tanto..., que nos hacía tanta ilusión..., Clara representaba la escena de la farsa mucho mejor de lo que yo podría contarla. En fin, se ve que la actuación funcionó y de que manera.
Realmente comenzaba a disfrutar de las vacaciones, todo salía, para mi sorpresa mejor de lo esperado.
III
Como estábamos cansados pusimos el despertador. Clara estaba desesperada por meterse en el mar
- Aunque esté feo nos metemos igual.
- Y ponete bronceador aunque no haya sol, mira que ya te pasó de insolarte porque vos decías que estaba nublado y estuviste dos días en cama, no jodas con eso, por favor te pido.
- Ah, y lleva líquido que no me quiero deshidratar.
Salí casi arrastrado por Clara a desayunar, comimos todo lo que pudimos y cargué con una diminuta mochila que insistió en llevar, porque entraba todo, “apretado pero entra, ¿ves?”. Estaba contenta y no paraba de sonreír.
Pasamos casi toda la tarde en la playa, muy a mi pesar. A Clara a veces le costaba entender que estar con alguien no implicaba hacer lo mismo, los dos, todo el tiempo.
- ¿Por qué no te queres meter?
- ¡Dale!
- ¡Esta re- lindo de verdad, no está tan fría como parece!, ¡dale! ¡dale!
No lograba entrar en razones.
- No amor, en serio, de verdad, hay viento. Metete vos, yo estoy bien así, me quedo acá, ¿si?
No había forma, pronto acabó con mi paciencia e intento de toda conciliación.
- No, no quiero, no tengo ganas, tengo frío, hay viento.
- ¡No me hinches las pelotas Clara!, ¡por dios!
Deliberadamente me excedí por que se fue a caminar sola y a la vuelta se encontró con una pareja de viejos con la que se quedó hablando la mayor parte de la tarde.Yo estaba enojado. Me concentré en el libro, lo terminé y después empecé a pensar que se me había ido la mano, que nos había costado tanto esfuerzo todo esto del viaje, que no valía la pena arruinarlo de movida y por una pavada. Así que me tragué mi orgullo, caminé hasta donde estaban los viejos y con toda la simpatía de la que soy capaz, de tanto en tanto, me acerqué, les hablé y nos quedamos así largo rato, detrás de unos médanos, los 4, contemplando el mar.
martes, 13 de noviembre de 2007
Capítulo 2: El intento.

Capítilo primero: El quiebre.
II
- "¿ Sabés lo que pasa Marcos?, es que ustedes no tienen planes en común, no hay una perspectiva más allá del ahora ¿entendés? y eso de coger todos los días y verse a cada rato, tarde o temprano se te acaba viejo. Lo que necesitan es un viaje, como encontrarse de nuevo pero de otra forma, no sé si te ayuda pero para mí..." Yo miraba a mi amigo de reojo sin emitir palabra. Hablaba con vehemencia sobre el asunto como si fuera el damnificado. Por momentos me dispersaba, salía de su monólogo lentamente hasta ver a un tipo pelado de barba, con una camisa color amarillo patito, pantalón de gabardina azul marino, zapatos tipo leñadores y un portafolios repleto de vaya a saber que. A mí los pelados siempre me dieron desconfianza, no sé porque me hice amigo de uno, igual Gaby no fue siempre pelado, nos conocemos del secundario, entradas tenía, y como todos se le fueron volando las chapas de a poco. Fue muy digno lo de él, a penas se empezó a percatar de su incipiente calvicie nos dijo: "muchachos yo me rapo, no quiero andar por ahí dando lástima o como esos boludos que se hacen tratamientos, si me voy a quedar pelado igual" Eso admiraba yo de él, su practicidad, quizás por eso necesitaba hablar con él, saber que opinaba.
- Bueno viejo me tengo que ir, cualquier cosa hablamos, acordate del partido el jueves, ah cambiámos de cancha, pregutale al gordo, que te dé la dirección consiguió una más barata y más cerca. ¡Chau querido!, nos vemos.
III
Habían pasado más de dos semanas y Clara no había llamado, ni mandado mail, ni nada de nada. Yo tampoco estaba así como desesperado y lo más probable era que si seguíamos tardando en reaccionar la cosas volcaran del todo. Para ganar tiempo le mandé un mail, un llamado era medio intimista, más después de las 10 de la noche, tampoco quería preocuparla. Redacté un par de líneas, escuetas pero sinceras, sin sonar preocupado, pero tampoco ausente.
Hola, como va? Yo la verdad bastante ocupado, mucho laburo en la oficina, vos sábes fin de año es un kilombo para todo el mundo.
Estaba pensando que a lo mejor podríamos juntarnos no?, para ver en que anda cada uno, si queres. Este viernes en el bar de enfrente del cine, tipo 10 te parece bien?
beso
M.
Me respondió a la hora, todavía estaba en la oficina.
Sí, me parece buenísimo, estuve pensando mucho en nosotros sabés? Ya te contaré.
besos, amor.
Estaba un poco inquieto y de tanto dar vueltas en mi cabeza y en la calle para no llegar demasiado temprano y quedar como un desesperado, finalmente llegué tarde. Ella ya estaba sentada en la mesa, esperando.
lunes, 12 de noviembre de 2007
domingo, 11 de noviembre de 2007
Despedida
Basta para mí.
Me quedo, a modo de souvenir, con un recuerdo,
Estábamos enroscados sobre las sábanas, también calientes.
mirándonos embelesados,
sin pronunciar palabra,
sin decirnos nada.
sábado, 10 de noviembre de 2007
Sumatoria, o porque uno+ uno, no siempre da dos.
Inceritdumbre
Las últimas semanas han sido...
Estos últimos meses fueron tan...
Nota 1) o tentativa de ánimo: al menos no falta tanto.
Nota 2) o tentativa de posibilidad: o el año acaba conmigo o yo lo remato justo a fin de año.
Nota 3) o tentativa de respuesta final. Juro que de este año no pasa.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Adiós Nonino.
Espero el 59, tengo un bolso lleno de cosas, es imposible que salga a cualquier lado sin cargar con algo, la dimensión exagerada de mis pertenencias casi no me deja maniobrar, haciendo malabares saco las monedas, el mp3 cambia de tema, es Piazzolla , sí, lo reconozco, pero no se qué de Piazzola. Se me eriza la piel. Raro pienso.
Me subo al colectivo, sigue sonando el tema, saco el boleto, me siento. Como desesperada hurgo en la cartera/ bolso y miro en la pantallita del mp3: Piazzolla Astor, adiós Nonino, tengo los ojos vidriosos y no logro explicarme porque ahora, en este momento, en este día, en el colectivo. Necesito compartirlo con alguien. Miro alrededor, cada uno en su mundo, ¿y si les hablo a todos juntos? No, van a pensar que estoy loca, me va a dar vergüenza y encima en un gesto de autocensura me voy a querer bajar del colectivo. El viaje es largo, además acá encontré un asiento, me reprimo. A mi lado un viejito, se esta por terminar el tema pienso y como siempre me mando:
- Digame una cosa, le hablo en voz alta, no para hacerme notar, intuyo que paso la barrera de los 80 hace un tiempo y temo que si no hablo fuerte y claro no me va a poder prestar atención, voy de nuevo:
- Digame, ¿a usted le gusta Piazzolla?, me mira, silencio, cara rara mezcla de asombro...
- ¿Si me gusta?, yo fui amigo de Piazzola, bah éramos compañeros de orquesta, yo era clarinetista dice en un tono más bajo (hasta de su pasión uno se jubila con los años, pienso), recorrí el mundo con la música.
La conversación fluye y yo le pongo play de nuevo al tema, se lo hago escuchar.
- Es maravilloso, al tipo no lo entendían me dice, a él le importaba poder plasmar el ruido de Buenos Aires en la música, no le importaban las críticas de los tangueros, el amaba Buenos Aires y lo suyo fue revolucionario por eso, hizo sonar de otra manera al tango.
Ahora la conversación pasa a otro plano, los hijos que no fueron ni concertistas, ni bailarinas de ballet, pero que son felices con lo que eligieron, según él.
De golpe nos conocemos de años, hablamos de política, de economía, de la sociedad, de todo lo malo, de todo lo bueno, de los nietos de él, de los recuerdos, más recuerdos. Sonríe y se le amontonan las palabras como desesperadas por salir de su boca todas juntas. Lo escucho atentamente, me divierte y me conmueve.
De repente, deja de hablar, mira a su alrededor como desorientado, se incorpora de a poco:
- Yo me bajo en la otra parada, me dice.
- Un gusto.
-Y siga escuchando a Piazzola.
Baja del colectivo, se acomoda el saco y camina derechito por Las Heras. Lo veo alejarse despacito.
domingo, 4 de noviembre de 2007
Sábado.
viernes, 2 de noviembre de 2007
Tristeza
jueves, 1 de noviembre de 2007
Se acabó el amor.
Natalie Portman: - I do´nt love any more.
Jude Law: - Since when?
NP: - Now, just now.
NP: - I do´nt want to lie. Here is the true, is over.
JL: - Is doesn´t matter. I love you. Nothing matters.
NP: - Too late.
NP: - I don´t love you any more. Good bye. Here is the true, so now you can hate me.
viernes, 26 de octubre de 2007
I¨m Back!
- Señora, así me decían, (encima de todo, eso también tuve que soportar) el modem no esta averiado, esta funcionando con errores, por lo cual no se puede cambiar por otro, para poder hacer eso, el moden debe estar roto.
- ¿Y si lo golpeo o lo hago impactar con toda mi fuerza contra el suelo?, silencio.
- Mire no es que yo no entienda su reclamo, pero lamentablemente el procedimiento es así y la solución que le ofrezco es pagar una diferencia y comprar uno de mejor calidad.
- Yo también te estoy ofreciendo una solución de raíz, lo hago mierda contra el suelo y todos contentos, ¿si? ¿que te parece?. Otra vez silencio. Luego tuuuuuu, tuuuuuuu, algo me dice que me cortó.
Pero como todas las historias de estafa en manos de multinacionales, hecha la ley...
Conseguí un minúsculo archivo (era tan pequeño que lo guardé en un disquete, una antiguedad) con otro 3 minúsculos archivos dentro, puse instalar, reinicié y cual pócima mágica, todo volvió a la normalidad
Gracias a Dios, los santos de turno y en especial a todos aquellos foros que abogan en favor de causas perdidas. Esperando que Dios los tenga en su santa gloria y que nunca, pero nunca nadie los saque de la web. Chicos están en mis oraciones sépanlo!
jueves, 11 de octubre de 2007
AUTOBOMBO

Hoy me llenaron de cariño y de orgullo!
Los abrazo un montón!
Marina
PD) POR FAVOR MANDEN LAS FOTOS ASI EMPAPELO MI CUARTO jajaja
domingo, 7 de octubre de 2007
Diálogos.
Mafaldita dice: Bien ya sé que quiero
Mafaldita dice: Quiero escribir y hacer de éste un mundo mejor! jajaja
Mafaldita dice: Muy romántico te parece?
Nachosss™ - dice: Y si..., a todos nos pasa.
Mafaldita dice: y que nos pasa después de eso?
Nachosss™ - dice: nada
Nachosss™ - dice: te das cuenta ke es al pedo pensar
Nachosss™ - ke solo tenes ke actuar
Mafaldita dice: Ah, pero entonces sí, hay que hacerlo de todas formas, eso pensás?, quién es más romántico?
Nachosss™ - dice: seh, no sé, puede ser...
Mafaldita dice: Yo tampoco sé, ufa!
martes, 2 de octubre de 2007
Demagogia es poco.
lunes, 1 de octubre de 2007
Envidia
Envidio a las mujeres que se angustian y se les cierra el estómago y no encuentran, como yo, en la comida el único consuelo posible, a las que tienen mil años y parecen de 15, a las que tienen todo en su lugar a pesar de la celulitis, las estrías y los embarazos, a las que siempre caen bien en la primera impresión, a las que se pueden poner una palangana en la cabeza y les queda divino, a las que seducen sin darse cuenta y a las que provocan en los hombres miradas fulminantes con solo pasar ante ellos.
Envidio a todos aquellos que creen en algo y siguen firmes con sus convicciones hasta las últimas consecuencias.
A los eternos optimistas que piensan que lo mejor esta por venir, me encantaría preguntarles de que revista de moda se escaparon para sostener tales afirmaciones.
Obviamente, demás esta decir, envidio a todo aquel que le va mejor que a mí, a los que hacen manualidades con el papel higiénico y les queda espléndido a los que siempre tienen suerte, a los que encuentran ofertas increíbles y a los que son felices con poco y se preocupan por nada. A los que simplemente viven, a los que piensan y no se queman la cabeza en el intento, a los que tienen talento y sobre todo a los que se les ocurren ideas revolucionarias que yo apenas puedo comprender después de mucho esfuerzo.
Ni hablar de los que son tan lindos que parecen que los dioses se hubieran puesto de acuerdo así que no sólo son lindos, sino también inteligentes, agraciados, finos y encima modestos, es más, no los envidio, los odio.
Envidio a los que conocen a una persona hace dos meses y ya juran y perjuran que es el amor de su vida, lo mejor que les paso y el futuro/ a padre o madre de sus hijos. Uno de mis mejores amigos es así, con lo cual a esta altura su futuro hijo tiene al menos 7 u 8 madres posibles aproximadamente.
No quiero dejar afuera de mi envidia a los que están en el lugar indicado en el momento preciso para que la suerte llegue a ellos y las oportunidades se amontonen frente a sus narices como pidiendo por favor ser aceptadas. A los que caen siempre parados. A los que no se quejan, a los que están siempre con una sonrisa, una palabra de aliento y tienen una frase hecha para cada ocasión, a los que se cayeron y no esperaron que nadie los venga a buscar y siguen poniendo la otra mejilla, a los que creen a pesar de y especialmente a los que vuelven a intentar, los que son fuertes a pesar de su propia debilidad.
Envidio todo aquello de lo que carezco, es más quizás todo esto venga a cuento de que mi balanza se inclina cada vez más para el lado de lo que debo y lo que me falta, y solo algunas veces me devuelve un balance positivo, un mimo para seguir adelante.
Voy por la vida como el conejo con la zanahoria. Me agobia pensar que todo es un pesar y me gustaría contagiarme de todo aquello que envidio.
Entonces me levanto a la mañana y le vuelvo a creer a Serrat, y le doy de baja momentáneamente a Sabina. Me miro y por primera vez en mucho tiempo, como para no desentonar con mi optimismo matutino el espejo me devuelve otra imagen, otra yo, una a la que las polleras le quedan lindas los aros le combinan y la sombra resalta sus ojos, esos ojos que a veces le gustaría que fueran más grandes, más expresivos, pero que hoy están bien. Y es ahí donde las cosas parecen encajar y todo tiene sentido, aunque hoy de nuevo no me mires, ni me hables, ni me sonrías y una vez más tenga la certeza de que soy víctima de mi propia historia, la princesa del cuento infinito.
sábado, 29 de septiembre de 2007
Dicho sea de paso...
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Postales
Karl: ojalá yo tuviera tu ojo para apuntarle a la lente!





sábado, 22 de septiembre de 2007
Temporada de besos
lunes, 17 de septiembre de 2007
Tengo una decena de cuentos para leerte y un sin fin de historias para contarte, si con eso alcanzara..., pagaría con silencio si con eso alcanzara, pero no. No se, si como en el texto "hubiera sido capaz de romperte la memoria a balazos para que no recordaras nada de ninguna otra", pero en su momento, juro que hubiera luchado con todas mis fuerzas para torcer, aunque sea un poquito, al destino a mi favor.
martes, 11 de septiembre de 2007
Don’t look back in anger.
Siempre que escucho este tema me pregunto: ¿cómo será empezar la revolución desde mi cama?, ¿qué es?, ¿cómo la llevo a cabo?
Enfrento a la almohada y le digo que no va más, que no la quiero escuchar, que a partir de ahora la que decide soy yo, que hemos quedado mano a mano como en el tango, que gracias por los servicios prestados y que si te he visto no me acuerdo. Sigo con las sábanas, les digo que desalojo a los fantasmas que habitan en ellas soñando con el calor de manos inexistentes, les quito la ilusión de cuajo, las convenzo de que es lo mejor y que en primavera nadie se muere de frío, pero que de todas maneras siempre dejo una frazada extra por las dudas, por los recuerdos, fríos como una tarde de lluvia en pleno invierno.
¿Qué es empezar la revolución desde mi cama, cambiar el acolchado mudar el colchón, no dar más explicaciones, usarla sólo para dormir?¿Pensarme sólo como en devenir y dejar que las cosas acontezcan y contemplar como espectador sin mi bendita obsesión de anticiparme a todo?
Afuera llueve más de lo que el servicio meteorológico hubiese imaginado, la suerte no me acompaña, estos planteos son dignos en un día de sol, así que mientras mastico la idea en mi cabeza, me voy a hacer compañía, voy a subir el volumen, me voy a olvidar de todo y en principio sólo... en principio sólo eso y ya es bastante, al menos por hoy.
viernes, 7 de septiembre de 2007
Señores Teleperformance.
martes, 4 de septiembre de 2007
La espera
Me levanto de mala gana y le pongo las gotitas. Debe tener dilatada la pupila y cada 15 minutos se repite la ceremonia: ella dice que abre los ojos, en realidad apenas traza una línea divisoria con sus dedos entre ambos párpados. Acto seguido trato sin éxito de sumergir una gota dentro del ojo, no hay caso.
- Y... va a tener que esperar un ratito, dice la secretaria, toda esta gente está para el mismo estudio señora. Mi madre frunce el ceño.
- Escuche señorita, a mí me citaron a una hora y acá estoy, yo no llegué dos horas más tarde. ¿Cómo puede ser, acaso mi tiempo no vale?
Pasaron dos horas, ya me leí de atrás para adelante y de adelante para atrás la revista que llevaba y todas las que había en la mesita ratona del consultorio. Ahora me esfuerzo por encontrarle algún atractivo a las pinturas de la pared. Mi madre conversa con el resto de los que como ella no les quedó más remedio que esperar. Esta distendida. Parece otra. Es otra. No reconozco a esa mujer que no tiene el ceño fruncido, que habla pausado, midiendo cada una de las palabras, que es amable. Un señor se descompuso porque le bajo la presión y ella se ofrece a traerle un vaso de agua. No se preocupe le dice, acá mi hija tiene un caramelo dulce, tome, eso le va a hacer bien. Agarra la última revista que hojeé hace unos instantes y lo abanica. El hombre se siente mejor y le agradece. Finalmente dicen nuestro apellido, me alivio, ya falta poco. 10, 15, 20, media hora después se abre la puerta, me preparo para recuperar apenas destellos de la mujer que entró, dolorida me dice: no me encontraban la vena y no me podían sacar las fotos de los ojos, hurgo en su cartera y trato, lo mas rápido posible de encontrar su pañuelo, se larga a llorar. Me abraza me pide perdón por la demora, por todo, caminamos hasta la parada, ella aferrada a mi brazo, las dos sin decir nada.
El estudio se repite por la tarde, decido que la voy a volver acompañar, quizás otra vez en la sala de espera encuentre a esa mujer, la que es amable, la de la sonrisa amplia, la que cocina de mil maravillas con casi nada, la que me hacía los vestiditos más lindos del mundo, esa a la que algunos le dicen que me parezco y mucho.
jueves, 30 de agosto de 2007
Deseos de cosas (im) posibles.
Que deje de tararear tangos y finalmente le de una chance al bolero.
Que el servicio meteorológico, le pegue y que no tenga que putear en la parada del colectivo, muerta de frío, desabrigada, porque se suponía que iba a hacer 17 grados.
Que buscar, siempre termine en encontrar.
Que Juanito ladre menos y que no se muera nunca.
Que la sensación de limbo, en la que a veces vivo, sea sólo eso y que la transición abra caminos certeros.
Que me guste alguien, mucho, que consiga mi teléfono, que me invite a salir y que me recuerde como era eso de las cosquillas en la panza.
Que pueda cerrar la boca y hablar más lento.
Que ser honesta no signifique ser pelotuda.
Que no me mientan.
Que la verdad no duela tanto.
Que los domingos no sea tan largos y que siempre encuentre refugio para ir a tomar la leche.
Que mis alumnos sepan de antemano que cuando hablo de Walsh, es de Rodolfo y no de María Elena.
Que algún día sienta que puedo escribir, que lo hago bien y sino estar dichosa y pensar que sí, que es malo, pero que es mío.
Que no sea tan difícil llegar a fin de mes, que pueda ahorrar para algún día tener una casa, eso estaría muy bien.
Que no me de por vencida, que no deje de buscar y que nunca deje de abrir la boca y al que no le guste que no escuche.
Y por favor deseo que alguien por fin se de cuenta, cambie el recorrido y que finalmente el 130 vaya a todas partes.
martes, 28 de agosto de 2007
lunes, 27 de agosto de 2007
Sólo apto para lectores cachondos.

No es la primera vez que la literatura Argentina arma una antología teniendo como eje el cuento erótico, La venus de papel, es un antecedente muy recomendable, a cargo de Mempo Giardinelli y Graciela Gliemmo en la edición y selección de relatos.
Otro dato novedoso, la mayoría de sus autores no provienen exclusivamente de la literatura, es la llamada nueva generación (que no esta enmarcada sólo de ámbito de las letras, sino que atraviesa otros campos como el del Periodismo o el de las Ciencias Sociales), de jóvenes que promedian los 30 años. Entre los nombres más conocidos tenemos a: Mariana Enriquez, Pedro Mairal, Oliverio Coelho, Maximiliano Tomas, Washington Cucurto, Juan Terranova, Florencia Abbate y la lista sigue.
En Celo salió en julio y se puede adquirir en cualquier librería amiga. Y si éste les gustó, no se depriman que la editorial promete más antologías (de hecho su editor adelantó una próxima entrega sobre casos policiales) solo habrá que saber esperar.